Back

HOY ES MARKETING 2019

Ayer asistimos a la XVI edición de «Hoy es Marketing», el evento anual organizado por el ESIC Business & Marketing School.

Bajo el lema “Techonology, Markets, Business & Human Behavior”, este año se centró en el impacto de la tecnología y la digitalización para desarrollar y optimizar los nuevos modelos de negocio.

El encuentro fue más técnico y conceptualmente más abstracto que en ediciones anteriores. La mayoría de las ponencias se centraron en la transformación que se está produciendo en los modelos de negocio debido a la incursión del Big Data y la Inteligencia Artificial, como herramientas fundamentales para desarrollar las nuevas estrategias de negocio.

De este año, destacaría la ponencia de César Neruda, presidente de Microsoft Latinoamérica y vicepresidente de Microsoft Corporativo. Su mensaje se centró en la necesidad de no sólo recopilar datos, sino de uso correcto de esos datos en la elaboración de la estrategia. Puntualizó la importancia de detectar los sesgos y las correlaciones basadas en coincidencias, para evitar errores en la definición de los algoritmos. Y expuso varios casos prácticos que ha realizado Microsoft para sus clientes.

El resto de los ponentes coincidieron bastante en el mensaje añadiendo algunas incorporaciones sobre el comportamiento de los profesionales ante esta revolución digital del mercado. Andrew Paul Mcafee, codirector de la iniciativa MIT para la economía digital, destacó la importancia de no competir con las máquinas sino de compenetrarse y asociarse. Antonio G Vicente, de sólo 11 nos enseñó que el «futuro está en buenas manos». La transformación tecnológica es una constante en la evolución del hombre y las jóvenes generaciones están preparadas para lo que vendrá en el futuro cercano. Ya que como rezaba el eslogan de este año, “The future is now”.

Este sitio web utiliza cookies de terceros, para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de la Política de Cookies