Back

Y DESPUÉS DEL COVID19… ¿QUÉ?

La transformación digital ha llegado para quedarse. La experiencia que nos deja esta crisis es, que ante las circunstancias adversas no hay que dejar llevarse por el miedo, sino adaptarse a las circunstancias y responder a los desafíos que se plantean con mayor agilidad.

Combinar efectivamente las medidas de prevención de riesgos laborables, de seguridad e higiene en los centros de trabajo, el teletrabajo, la transformación tecnológica y la redefinición de los procesos productivos, serán la clave para adaptar los negocios al futuro que se nos plantea después de la crisis del coronavirus.

La transformación digital significa integrar en todas las áreas de la empresa la tecnología digital. Por lo que requiere un examen y redefinición de todos procesos de la empresa, desde la producción hasta la gestión, con el objetivo de adaptar la organización a las demandas emergentes de los clientes, sosteniéndolas en el futuro.

[edgtf_section_title position=»» title_tag=»h3″ enable_animation=»yes» title=»La transformación digital » title_color=»#7a7a7a»]

Se realiza mediante la combinación de procesos clave:

  • La computación en nube, por ejemplo, le otorga a la organización un acceso más rápido al software que necesita, nuevas funcionalidades y actualizaciones, además de almacenamiento de datos, y le permite ser lo suficientemente ágil como para transformarse.
  • La tecnología de información permite a una organización enfocar su inversión de talento y el dinero destinado a investigación y desarrollo en soluciones personalizadas que respalden sus requisitos y los procesos que lo diferencian en el mercado.
  • Las plataformas móviles permiten que el trabajo se realice donde sea y cuando sea.
  • Machine learning y las tecnologías de inteligencia artificial brindan a las organizaciones conocimientos para tomar decisiones más precisas sobre ventas, marketing, desarrollo de productos y otras áreas estratégicas.

Es necesaria una revisión de la estrategia empresarial, para adaptarse a la nueva realidad que se vislumbra para la salida de la cuarentena.

La transformación digital se ha ido realizando a paso lento pero firme, según el informe CEO Outlook 2019, elaborado por KPMG, sólo el 4% de los CEOs españoles declaraba haber implantado Inteligencia Artificial para automatizar procesos y un dato relevante: cuatro de cada diez CEOs preveían formar en capacidades digitales a más de la mitad de su plantilla en los próximos cuatro años. La mayoría esperaba un retorno significativo de la inversión (ROI) a corto plazo entre 0 y 3 años.

Pero estos son datos anteriores a la crisis del COVID19, ahora estamos seguros de que no es un opción sino una realidad que deberán adoptar las compañías si quieren evolucionar y adecuarse a la nueva situación que se nos presenta.

Este sitio web utiliza cookies de terceros, para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de la Política de Cookies