Back

MARKETING DE GUERRILLA

El consumidor está saturado de publicidad. Cada día las compañías de marketing buscan nuevas estrategias para destacar su producto por encima de otros. El marketing de guerrilla es la utilización de iniciativas y estrategia relacionadas con el marketing que se promueve a través de medios poco convencionales, y que requieren poca inversión con el objetivo de conseguir la máxima difusión mediática a través de ellas.

Esta estrategia lo que se intenta es aprovechar al máximo la creatividad para sorprender al consumidor y convertirlo en cliente.

Con las técnicas del marketing de guerrilla, se construye un mensaje mucho más fuerte y duradero que con las técnicas tradicionales. Cuanto más ingenioso mayor fuerza tendrá ante la audiencia y consecuentemente mejorará la imagen de marca.

Ejemplos de técnicas de marketing de guerrilla.

[edgtf_section_title position=»» title_tag=»h3″ enable_animation=»yes» title=»Street Marketing» title_color=»#7a7a7a»]

Son acciones que se realizan en la calle. Buscan la interacción con la gente. Son acciones requieren un alto grado de creatividad que persigue sorprender al consumidor convocándole un alto impacto para que lo recuerde.

Uno de los flashmob que más se recuerdan por pionero y por haber tenido más reproducciones en el canal de Youtube, es el que se produjo el 23 de marzo de 2009 a las 08.00am en la estación Antwerp de Bélgica.

[edgtf_section_title position=»» title_tag=»h3″ enable_animation=»yes» title=»Ambient Marketing» title_color=»#7a7a7a»]

Al igual que el Street Marketing, se realiza en la calle pero sus acciones son estáticas, no interactúan con la gente sino que transforman elementos ya existentes para llamar la atención.

La publicidad de Dulcolax

[edgtf_section_title position=»» title_tag=»h3″ enable_animation=»yes» title=»Publicidad encubierta» title_color=»#7a7a7a»]

En este caso el consumidor no es consciente que está recibiendo un mensaje publicitario, pero consigue perfectamente su objetivo porque no le predispone negativamente a recibir la publicidad.

Es una de las técnicas más usadas por los youtubers, en sus vídeos vemos constantemente los productos que utilizan mientras nos cuentan sus usos…. También lo vemos a diario en las series de televisión y en las películas, todos recordamos el balón de la marca Wilson  en la película de Tom Hanks “Náufrago”.

[edgtf_section_title position=»» title_tag=»h3″ enable_animation=»yes» title=»Vídeos Virales» title_color=»#7a7a7a»]

Es la técnica más difícil de conseguir pero cuando se tiene éxito puede conseguir que una marca sea visualizada millones de veces.

Uno de los más famosas fue el “Ice Bucket challenge” cuyo origen fue Pete Frates, un exjugador universitario de béisbol de Boston de 29 años a quien le diagnosticaron ELA. 200 personas se dieron cita en la Plaza Copley para echarse un cubo de hielo por encima y, así, llamar la atención sobre esta enfermedad. Este evento puso el foco sobre el Ice Bucket Challenge y, desde entonces, no ha parado de sumar apoyos.

Con estas técnicas no es sencillo alcanzar el éxito, depende de muchos factores. La creatividad, suerte, momento oportuno, etc pero debido a que la inversión que requiere es más bajas que con los medios tradicionales, puede hacer que una marca poco conocida esté en boca de todos y convertirse en la estrategia más rentable utilizada.

Este sitio web utiliza cookies de terceros, para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de la Política de Cookies