Back

¿CÓMO MONTAR UNA TIENDA ONLINE?

A pesar del título, este artículo lanza un mensaje de optimismo, porque como diría Mario Benedetti, “no soy pesimista, soy un optimista bien informado” y precisamente esa es la clave antes de emprender cualquier negocio “Información”.  En estas líneas espero despejar algunas dudas.

Estos son mis consejos después de haber recorrido todo el camino y seguir en él.

Lo primero es tener claro qué es lo que quieres hacer, enfocarte en eso y no desviarte. Sacar adelante un proyecto y no morir en el intento, requiere dedicación máxima, y creer mucho en lo que estás haciendo. Pero como decía, sobre todo tener las cosas claras, no divagar, ni dispersarse. En mi caso, quería montar una tienda online de camisetas diseñadas por mí, pero quería hacerlo con mi propia marca comercial y trabajar desde cero en proyectar una imagen concreta cuidando todos los detalles.

Sé lo que quiero hacer, sé cómo quiero que sea la imagen de mi marca, lo siguiente es convertirme en un experto en lo que quiero hacer. Y aquí hay que estudiar, testear, probar, nunca tener miedo de preguntar y si puedes incluso ver en vivo cómo se realizan estos procesos. Hoy en día gracias a las nuevas tecnologías es muy fácil poder formarte, y obtener información ¡no hay excusa para no hacerlo! En mi caso partiendo de que no tenía mucha idea de diseño en textiles, me tuve que poner las pilas y conocer al detalle todos los procesos de impresión posibles, los tipos de materiales más aptos para cada proceso, la durabilidad de cada estampación, el tacto de la prenda según el proceso, la importancia del gramaje, la elección de uno u otro tipo de impresión según el diseño (¡sorpresa! ¡no todo funciona con todo!)…

Si no eres un experto en lo que haces, nunca va a funcionar, es ineludible ¡tienes que hacer las tareas!

Y seguimos, y este es un punto importante: buscar proveedores. No siempre es tarea fácil, lo mejor si hay posibilidad es irte siempre a lo local porque es una manera más sencilla de poder controlar los procesos de producción y que se ejecuten con la calidad que quieres, pero eso no siempre es posible y tampoco imprescindible. Tendrás que tener paciencia, hacer muchas pruebas, analizar si el resultado se adaptaba a lo que buscabas y por supuestos contar con varios proveedores, depender de uno sólo no es buena opción.

Es importante no escatimar en gastos, no dejarte llevar por el proveedor más económico, SIEMPRE hay que recurrir al que sea más eficiente y te ayude a proyectar mejor la imagen de tu marca. No consideres por ejemplo que la mensajería es un tema secundario, porque no tiene que ver con vender camisetas, te aseguro que si tardan mucho en llevar los envíos la imagen que proyectas será negativa de cara al cliente, y difícilmente repetirán, ¡Todos los detalles son importantes! la experiencia ha de ser buena de principio a fin. Sí, en los comienzos cometerás errores, y pueden salir algunas cosas mal, aunque hayas puesto todo el empeño en que no suceda, pero el error siempre será menor y podrás corregirlo si de partida tienes esto claro.

En este punto analicé la opción de poder utilizar servicios de terceros del estilo Printful, donde se imprime bajo demanda, es decir no tienes stock de productos y cuando alguien hace una compra, se imprime y se envía, aparentemente todo son ventajas, pero en mi concepto de creación de marca con una calidad y una proyección de imagen determinada, no encaja esta idea en la que yo no controlo todo lo que sucede, no sé ni cómo, ni cuándo, ni con qué calidad les llega a los clientes mi producto, no puedo hacer una personalización del packagin y encima los costes no son precisamente económicos. Hice una prueba, como parte de mi fase de análisis de todos los procesos posibles y el resultado fue muy malo, pésimo, lo primero la gama de productos disponibles es muy limitada, sí hay muchas camisetas, pero todas son muy estándar, muy básicas, el pedido tardó 12 días en llegarme (supuestamente venía de Barcelona) Mi opinión y conclusión: no es profesional montar un negocio que depende de otros. No funciona para mí. Es cierto que el riesgo es cero porque como decía, sólo se imprime lo que se vende, incluso te facilitan el tema de las devoluciones, pero ¿de verdad quieres montar tu negocio en una plataforma ajena donde no controlas nada? ¿quieres ser uno del montón, o quieres ser diferente? Yo lo tengo claro, ¡Hay que arriesgar!

Por supuesto como cualquier negocio, antes de lanzarte hay que analizar el mercado, la competencia, ver qué hacen otros, estimar de manera realista y objetiva si el proyecto es viable, teniendo en cuenta todos los detalles que forman parte de él, es decir hacer un plan de negocio detallado con previsiones claras, de lo contrario, el fracaso puede estar a la vuelta de la esquina. En este punto es importante contar con asesoramiento de profesionales, porque es muy posible que aunque conozcas el negocio, y pienses que lo sabes todo, fracases si te lanzas a la aventura sin un plan.

Y yo que creía que lo difícil era diseñar…

Y ahora me pongo con la web, punto clave porque sólo vendo online, por lo tanto, es mi escaparate, mi tienda, la herramienta más importante. Siempre recomiendo contar con profesionales que la pongan en marcha y se encarguen de actualizarla, pero también es importante que aprendas lo suficiente para poder ser tú quien realice las gestiones del día a día, es decir tienes que ser autosuficiente. En este punto no hay que asustarse, la mayoría de las tiendas online se suelen crear con CMS, es decir programas muy sencillos que tú mismo puedes manejar con facilidad sin tener conocimientos de programación, no hay que tenerle miedo, pero eso sí, siempre ten a mano a alguien que se encargue del mantenimiento básico. La web debe contar con todas las medidas de seguridad necesarias, que sea adaptable a todos los dispositivos, que resulte fácil el proceso de compra, que cumpla con todas las normativas de tratamiento de datos…por eso siempre recomiendo que la puesta en marcha la realice un profesional, es ineludible, no escatimes en esto, además, tampoco es muy costoso e incluso diría que es lo más simple del proceso.

Y claro también está hacienda, que aunque seas autónomo, si nunca has tenido ninguna tienda ni comercio anteriormente como era mi caso, tienes que darte de alta en dos epígrafes diferentes, (un poco surrealista uno de ellos ferretería, adornos???, bueno puedo también vender martillos además de camisetas por lo que se ve…) con sus consiguientes obligaciones fiscales  y tributarias añadidas, ¡¡¡más presentaciones trimestrales!!!… Si quieres evitar quebraderos de cabeza, contrata a un buen gestor porque es realmente enrevesado el proceso. Yo ya me lo conozco al dedillo, si alguien tiene alguna pregunta, podéis enviarme un correo, prefiero no escribir aquí sobre el tema que me llevó más de dos semanas poder solucionar y que da para otro post en exclusiva (no digo más).

Ya tengo la tienda, los epígrafes de hacienda bien cumplimentados, los productos, los proveedores, mi plan de negocio, pero aún queda una de las partes más importantes “LA ESTRATEGIA”. No se puede arrancar un proyecto si un buen plan de marketing y una estrategia planificada en redes sociales, tienes que tener muy claro a quién te diriges y cómo has de hacerlo, y aquí también conviene contar con la ayuda de expertos.

Un consejo: no tengas prisa, es mejor esperar y hacer las cosas bien, que apresurarse y lanzarlo antes de estar realmente preparado.

¡Por fin todo está ya en marcha!, ahora sólo queda coger aire, esperar activamente a que lleguen las ventas, seguir trabajando, y no desfallecer, los resultados no serán inmediatos, pero ya has dado el primer paso, y como buen emprendedor optimista que cree en lo que hace, sólo te espera el éxito, porque no hay otra opción posible.

Todos los que estéis pensando en arrancar un proyecto online, podéis contactarnos y os asesoraremos y guiaremos en el camino. info@silbana.com

Este sitio web utiliza cookies de terceros, para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de la Política de Cookies